REQUISITOS PARA PRESENTARSE A ESTA OPOSICIÓN
Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir, el día que termine el plazo de presentación de solicitudes, y durante todo el proceso selectivo, los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Poseer la nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea, del Reino de Noruega, de Liechtenstein o de la República de Islandia; ser cónyuge, ascendiente o descendiente del cónyuge, de los españoles o de los nacionales de países miembros de la Unión Europea, de Noruega, de Liechtenstein o Islandia, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas, cualquiera que sea su nacionalidad, tal y como se establece en el Decreto 230/2001, de 11 de octubre, por el que se regula el acceso a la Función Pública de la Administración de la Comunidad de Madrid de los nacionales de los demás Estados Miembros de la Unión Europea (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 22 de octubre).
- Poseer el título de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Formación Profesional de Primer Grado, en su rama sanitaria o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación y Ciencia, dentro del plazo de presentación de instancias. En cualquier caso, dichos títulos, diplomas o certificados deberán ser previamente reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- No poseer plaza en propiedad en la categoría de Auxiliar de Enfermería como personal estatutario fijo, cualquiera que sea su situación administrativa.
- Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española pero que pertenezcan a algún estado miembro de los mencionados anteriormente, además de no encontrarse inhabilitados, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro, deberán no haber sido separados, por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
- Reserva para minusválidos: deben tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, conforme a la normativa vigente.
Alena Kropotina –
Satisfecha con la formación y su flexibilidad
Carlos C. Benítez –
He estado muy contento y muy a gusto, es algo que recomiendo a futuros alumnos