Requisitos
Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, a los aspirantes se les podrán exigir los siguientes requisitos, que deberán poseer el día que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantener durante todo el proceso selectivo:
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles o de los nacionales de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el de los nacionales de algún estado al que, en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad que le permita alcanzar la jubilación.
- Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que le impidan el desempeño de las funciones y tareas a desarrollar.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
NOTA: Estos requisitos son orientativos ya que el Servicio Madrileño de Salud podrá establecer, una vez convocadas las plazas de Auxiliar Administrativo, los que considere más oportunos.
Pruebas/Examenes
El procedimiento de selección de los aspirantes consistirá en los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio:
Contestar por escrito un test multi-respuesta relacionado con el contenido del programa de la oposición.
Segundo ejercicio:
Prueba de carácter informático: Realización de un supuesto práctico de carácter ofimático realizado sobre ordenador.
NOTA: Este tipo de examen es también orientativo ya que el Servicio Madrileño de Salud puede establecer las pruebas que considere oportunas en cada convocatoria.
Temario
Nuestro temario consta de:
- La Constitución Española de 1978.
- El Tribunal Constitucional.
- Las Cortes Generales.
- La Corona.
- El Gobierno.
- La Administración.
- Organización Territorial del Estado.
- Comunidades Autónomas.
- El Poder Judicial.
Examen de evaluación nº 1
- El Presupuesto del Estado en España.
- Los Contratos Administrativo.
- El Acto Administrativo.
- El Procedimiento Administrativo.
- Recursos Administrativos.
- Recurso contencioso administrativo.
- La responsabilidad Administrativa.
- Atención al Público, Acogida e Información.
- Introducción a la Comunicación
Examen de evaluación nº 2
- La Ley General de Sanidad.
- Personal Estatutario de los servicios de salud
- El Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social.
- El Sistema de la Seguridad Social en España.
- El Sistema Sanitario.
- La Atención al Usuario de las Instituciones Sanitarias de la Seg. Soc.
- Servicio de Admisión y Documentación Clínica.
- Archivo y Clasificación de Documentos
- Suministros y Almacén.
Examen de evaluación nº 3
- Ordenación Sanitaria de Madrid
- Consejería de Sanidad de Madrid.
- Salud laboral en instituciones sanitarias.
- Ordenación sanitaria de la Comunidad de Madrid.
- Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid.
- Anexo I: Ortografía.
- Anexo II: Informática I.
- Anexo III: Informática II (Aplicada a administración)
- Anexo IV: Word
- Anexo V: Excel
- Anexo VI: Access
Dossier
- Guía de Estudios
- Hojas de Consulta
- Constitución Española
- Mecanografía
- Test Psicotécnicos
- CD OFFICE
- Estatuto de la Comunidad de Madrid
- Leyes de Género
- Ley de Protección de Datos
Funciones del puesto
Algunas de las tareas que desarrollan los Auxiliares Administrativos son:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con la Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos. Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.