INTRODUCCION
La profesión de Mecánico de Motos se ha convertido, con el paso de los años, en una de las más demandadas en el mercado laboral, al tratarse de un medio de transporte que no deja de crecer por razones obvias de economía, tamaño y versatilidad.
La moto y el ciclomotor se han convertido en la actualidad en dos de los medios de transporte más utilizado, por sus ventajas en comparación con el coche. Este incremento en el parque móvil de estos vehículos de dos ruedas abre las puertas a la necesidad de profesionales más especializados en estos vehículos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el grado de sofisticación y complejidad de motos, motocicletas y ciclomotores hace que, cada vez sea más necesario el tener una formación actualizada y de calidad que le permita al profesional afrontar con garantías cualquier reparación.
Este curso pretende proporcionarle al alumno las bases teóricas y prácticas de todos los elementos de la moto. Funcionamiento del motor, motores de 2 tiempos y motores de 4 tiempos, el sistema de frenado, alimentación de combustible, instalación eléctrico, etc. Todo esto orientado, claro está, a conseguir que el alumno adquiera la mayor cantidad de conocimientos posibles y preparándolo para su desempeño laboral como Mecánico de Motos en un Taller de reparación.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO? / REQUISITOS
El curso de Mecánico de Motos de Fomento Profesional se dirige a todas aquellas personas que quieran adquirir la formación o mejorar sus conocimientos en este campo para poder desarrollar una actividad profesional en talleres de Mecánica de Motos.
Para la realización de este curso no es necesario disponer de conocimientos previos en la materia, pues el curso ha sido desarrollado partiendo de la base de que el alumno no tiene formación alguna en este ámbito.
José David T.R. –
La experiencia de practicas en la casa honda a sido exitosa ya que he manejado todo tipo de motos ( scooters, trails, rr,…), con la finalidad de aprender y saber manejarme con cada una de ellas en cada revisión. No se ha podido hacer ninguna reparación grave de algún motor por rotura de vielas, pistones, etc… pero el tambien saber manejar y tener conocimientos del programa maRIS con la ECU vale de mucho a la hora de buscar información completa de la moto a revisar o reparar.
José González –
Desde muy pequeño me ha encantado el mundo de las motos. Siempre andaba en casa desmontando mi moto y haciendo arreglos. Gracias a Fomento Profesional he conseguido formarme con una gran calidad, tanto en la parte teórica, como en las prácticas. Siempre cuentas con el apoyo de tu tutora, te acompaña en todo el proceso, te busca la mejor empresa para prácticas y es un apoyo muy importante. Gracias a ellos he conseguido mi sueño y soy mecánico de motos, y estoy trabajando de ello!!!
José A. Estévez –
La información y el curso son muy adecuados para el trabajo a realizar en un centro.
José Cordoes –
En general lo valoraría con un 10 porque se adapta a mi tiempo, la asesora es de mucha ayuda, la atención es muy buen y cumplen con lo que dicen.