Requisitos
Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir el último día de presentación de solicitudes y durante todo el proceso selectivo, los siguientes requisitos:
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad que le permita alcanzar la jubilación.
- Estar en posesión, o en condiciones de obtener, el Título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que le impidan el desempeño de las funciones y tareas a desarrollar.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
NOTA: Estos requisitos son orientativos, cada entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos en cada convocatoria.
Funciones del puesto
Algunas de las tareas que desarrollan los auxiliares administrativos son:
- Tareas de atención al público , informando sobre cuestiones relacionadas con el Departamento al que estén adscritos , así como sobre el estado de tramitación de los expedientes
- Mecanografiado de todo tipo de documentos
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos
- Utilización de terminales de ordenador para cálculo , tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica
- En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes
Pruebas/Examenes
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de los siguientes ejercicios.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 70 preguntas tipo test sobre el contenido del programa. Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 70 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos siendo necesario para superarlo y pasar al siguiente obtener un mínimo de 5 puntos. Cada respuesta acertada se valorará en positivo, la pregunta no contestada (aquella en la que figuren las tres opciones en blanco o con más de una opción de respuesta) no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea penaliza.
Segundo ejercicio:
Consistirá en la realización de dos supuestos prácticos de carácter ofimático, realizados con ordenador, dirigidos a apreciar la capacidad de los aspirantes en el manejo de los programas ofimáticos que se detallan en la convocatoria.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 30 minutos.
Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos.
Este segundo ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos cada uno de los supuestos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno de los supuestos. La puntuación del segundo ejercicio se obtendrá de la media de las puntuaciones de los dos supuestos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Ana R.M. –
Al fin me he decidido. Ya tengo el temario y está muy completo. Este creo que va a ser mi año.
Mabel García –
Ha sido una experiencia muy bonita para mí. Ha llegado a las expectativas que tenía cuando me matriculé. Gracias por todo.
J. Antonio C. –
Estoy empezando ahora con el temario. La tutora me dice que debo trabajar con constancia antes de poder presentarme.
Victoria Donate –
La tutora asignada, muy agradecida por su constancia hacia mis estudios