Prepárate con Fomento Profesional para acceder al universidad con el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Estudia la carrera que tú elijas, mejora tu situación laboral y dale un impulso a tu profesión.
Superar el Acceso a la Universidad equivale a efectos laborales al nivel de Bachillerato, lo que ampliará sin duda tus posibilidades de conseguir un trabajo más especializado o de opositar, además de ampliar la posibilidad de que encuentres un trabajo mejor remunerado.
Los requisitos para presentarse a los exámenes de acceso a la Universidad para mayores de 25 años son:
- Tener o cumplir los 25 años en el año natural en que se celebren las pruebas.
- No cumplir cualquier otro requisito general de acceso a la universidad (es decir, para poder presentarse a estas pruebas no se podrá poseer una titulación universitaria oficial; bachillerato o equivalente, un técnico superior de formación profesional, de artes plásticas y diseños o de técnico deportivo superior o haber superado las pruebas de acceso a la universidad).
Todas las Universidades suelen dividir los ejercicios de las pruebas de acceso en dos grupos, fase general y fase específica.
Fase General
Esta fase, denominada general, tiene como objetivo medir la madurez e idoneidad de los candidatos, su capacidad de razonamiento y la de expresión escrita. Está comprendida en tres ejercicios que refieren a los siguientes ámbitos:
- Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
- Lengua castellana.
- Lengua extranjera (tienes la posibilidad de elegir entre inglés y francés).
Para el caso que la prueba se celebre en universidades dependientes de comunidades autónomas donde existe otra lengua cooficial, se podrá establecer la obligatoriedad de un 4º ejercicio que referirá a esa lengua cooficial (No se preparará en el curso).
Fase Específica
Esta fase, denominada específica, tiene la finalidad de valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos a las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y que posibiliten cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de cada Grado.
La fase específica se estructurará en 5 opciones que están vinculadas con las distintas ramas de conocimiento:
- Opción A (artes y humanidades).
- Opción B (ciencias).
- Opción C (ciencias de la salud).
- Opción D (ciencias sociales y jurídicas).
- Opción E (ingeniería y arquitectura).
Las asignaturas de las que te evaluarán en cada opción, pueden variar en función de la universidad en la que desees hacer las pruebas.
J. Antonio –
Estoy empezando ahora con el temario. La tutora me dice que debo trabajar con constancia antes de poder presentarme. Iré por la delegación de Fomento Profesional para que me orienten para empezar con “buen pié”
M. Angel –
He conseguido por fin aprobar el acceso. El temario explica todo de un modo fácil, aunque tuve que trabajar bastante. Gracias a la tutora de Fomento Profesional que me ayudo mucho.
Bárbara Hidalgo –
Me ha gustado que sea abierto y me permita adaptar a mis horarios.